La deuda soberana en moneda extranjera subió pese a que el Gobierno sufrió un revés en Diputados que aprobó el financiamiento para la universidades y la emergencia pediátrica.
Los ADRs caen fuerte y los bonos en dólares retroceden tras abrir levemente al alza esta jornada en la plaza extranjera. El mercado, mientras tanto, permanece atento al desempeño de los dólares que vienen descomprimiendo tras las fuertes alzas en la semana previa, a la vez que se monitorean las tasas de la curva en pesos.
En el cierre de la semana, Loma Negra lidera las pérdidas de los papeles en Wall Street con una caída del 10,3%, seguida por YPF (-5,1%) y Edenor (-4,7%).
La encuesta REM de economistas mantuvo casi incambiadas sus proyecciones, a pesar del salto del dólar. Polémica por cómo se pagará la cuenta importadora
A nivel local, el S&P Merval retrocede 2% al igual que su contraparte en dólares, con mayoría de bajas entre las acciones. Las pérdidas son lideradas por Loma Negra (-6,3%), YPF (-2,9%) y Pampa Energía (-2,1%).
En el plano internacional los principales índices operan al alza, el Nasdaq trepa 0,9%, el S&P 500 un 0,7%, el Dow Jones un 0,5% y el Russell 2000 lo hace un 0,2%.
Bonos y riesgo país
Por su parte, los bonos en dólares caen mayoritariamente. El Bonar 2038, el Global 2038 y el Global 2041 pierden un 0,5%, mientras que el Global 2030 y el Global 2035 operan estables.
Al respecto, el analista financiero Leonardo Svirsky dijo a Ámbito al comienzo de la rueda que, "en general el desempeño de esta semana fue bastante bueno, con un inicio algo para abajo, pero con buena recuperación el resto de los días".
El último dato del riesgo país (EMBI, elaborado por J.P. Morgan) del 7 de agosto mostró un valor de 728 puntos básicos y arrojó una caída del 1% con respecto al registro anterior.
Fuente: Ámbito Financiero